Imagen sacada de la siguiente página.
Ya sabéis que empezamos las clases contando un chiste y no le habíamos dado un hueco en nuestro blog, pero ya está resuelto, ahora tenemos nuestro espacio de humor.
Nosotros no nos aburrimos en clase y siempre empezamos con una sonrisa, bien porque nos haya parecido muy gracioso o incluso nos reímos cuando los chistes son malos, malísimos como los míos.
Pero con lo curiosos que sois vosotros, nunca habéis pensado en cómo se hace un chiste. Yo os lo explico:
Muchos chistes nacen de la
manipulación la lengua
1. De la manipulación semántica o del
significado: se juega con la POLISEMIA, la SINONIMIA, la ANTONIMIA, el CAMBIO
DE SIGNIFICADO. Muchos chistes tienen gracia si pescas la paradoja y la
incoherencia semántica, la ambigüedad...
2. De la manipulación fonética o de
los sonidos: se juega con ENTONACIONES EXPRESIVAS, con variantes y errores de
PRONUNCIACIÓN, con las PAUSAS...
3. De la manipulación
morfosintáctica: se crean palabras nuevas, se manipulan los LEXEMAS, se juega
con el ORDEN DE LAS PALABRAS, se alteran EXPRESIONES COLOQUIALES, FRASES
HECHAS...
4. De la manipulación de los
elementos TEXTUALES e INTERTEXTUALES: se incluyen SIGNOS VERBALES Y NO VERBALES
(GESTOS), se juega con la ENTONACIÓN, se mezclan y manipulan los CONTEXTOS, las
REFERENCIAS CULTURALES, se juega con los DOBLES SENTIDOS y las INTENCIONES DE
LOS EMISORES Y RECEPTORES...
Y ya que en clase hemos visto muchas de las cosas que os he detallado a continuación, ahora os toca a vosotros ser los humoristas, no olvidéis firmar con un nombre artístico, porque todo humorista que se precie tiene que tener uno y además formarán parte de nuestro nuevo libro digital titulado: Humor en el aula.
Yo os dejo un ejemplo para que veáis de qué va todo esto:
—¿Sabes? Soy vidente, y por 10
euros te digo el futuro.
—¿10 euros? OK.
—Yo seré vidente, tú serás vidente, él será vidente..
En este chiste se emplea la polisemia, que ya sabéis lo que es, pero que os lo recuerdo. Un término polisémico es
interpretado con un significado o sentido que no es aquel que el contexto
textual parece indicar como más lógico o esperable.
Así que hay que ponerse manos a la obra. Ni qué decir tiene que podéis colgar los chistes que queráis y que esta actividad es obligatoria. Los chistes los tenéis que colgar en el blog, donde comentáis siempre, pero en esta entrada.
—¿Cuál es el colmo de un panadero?
ResponderEliminar—Tener un hijo baguete.
Jajajaja, Clara, muy bueno!
EliminarHola José Luis:
ResponderEliminarEl coronel:
-Mi general, hemos perdido la batalla
El general:
-¡Pues búsquenla!
-¡Almirante, quince carabelas aproximándose!
-¿Una flota?
-No, flotan las quince.
Clara, es tan importante entender lo que nos dice nuestro interlocutor!!! Jajajaja, muy buenos estos también!
EliminarPongo yo tres que me han parecido graciosos, igual a vosotros no os hace gracia, ya sabéis que a mí me gustan esos que llaman chistes malos!!! A ver qué os parecen....
ResponderEliminarEl primero de ellos:
ResponderEliminar—Hola, ¿son aquí los exámenes de jardinería?
—No, se ha equivocado de planta.
—Pues sí que empezamos bien...
El segundo:
ResponderEliminar―¿Ayer lleva «H»?
―No.
―¿Y hoy?
―Sí.
―Cómo cambian las cosas de un día para otro.
Y el tercero y último:
ResponderEliminarDicen que la belleza está en el interior... Pero yo creo que también hay gente guapa en la costa.
AHORA OS TOCA A VOSOTROS!!!! Vamos chicos podéis poner aquí los chistes con los que empezamos algunos días las clases!
Profesora:Medid el segundo verso escrito en la pizarra
ResponderEliminarAlumno:En la pizarra unos 20 centimetros;en el papel más o menos 10 centímetros aproximadamente,porque no me he traído la regla.
Jajajaja! Bueno, Ada, muy bueno!
Eliminar-A ver Jaimito,dime un sinónimo de engañar
ResponderEliminar-Prometer
-Pero prometer no es sinónimo de engañar
-Espere a que empiece la campaña electoral de verdad.
Jajaja, Andrés. Bien!!
Eliminar-Mi amigo contuvio la respiracion 3 minutos debajo del agua
ResponderEliminar-Será contuvo
-No,no, sin tubo ni nada
Efrén, muy bueno! Ayssss jajajajaj!!!
Eliminar- Camarera, ¿el baño?
ResponderEliminar- AI fondo a la izquierda. Haga el favor: cuando termine, tire la cadena.
Se va. Regresa a los cinco minutos.
- Camarera, debo confesarle algo: la cadena la tiré pero la medallita de la Virgen del Rocío no, porque es un recuerdo de mi madre...
Jajajajajajajajaja! Qué mujer tan bestia! Muy bueno Marta, me ha gustado!
EliminarDespués de un partido de tenis Manolo y Pepe se duchan en el club...
ResponderEliminar- Manolo, ¿me puedex dar un poco de tu Champú?
- Pero tú tienes el tuyo, ¿se te ha acabado?
- No. Pero el mío dice "para cabello seco”, y yo lo
tengo lodo mojado.
Jajajaja, es lo mismo de siempre, la importancia de entender lo que leemos y lo que nos dicen. Gracias Marta por compartirlo.
Eliminar-Hola, ¿es la charcutería?
ResponderEliminar-No, esto es una zapatería
-Perdonen, me he equivocado de número
-No se preocupe, se lo cambiamos
Jajajajaja!
Eliminar-¿Tienen libros para el cansancio?
ResponderEliminar-Si, pero están agotados
Patricia, muy bueno! Tú seguro que no compras de esos, eres una "leona" ;-)
EliminarDice la profe: para mañana me tenis que decir alguna onomatopella que hayais dicho o escuchado durante el dia
ResponderEliminar-Al dia siguiente pregunta a lucia:Lucia cuál es tu onomatopella
-Ayer se me calló un libro y sono:plom
-Vale, jaimito ahora di tu una
-Pues crucé la calle y justo venia un camión y dije: o no, me atopella
Efrén, esas faltas de ortografía!!! Al final vamos a tener que poner tu chiste en la pestaña de "horrores ortográficos". Onomatopeya se escribe con [y]. Lucia es un nombre propio, se escribe con mayúsculas.
EliminarCayó, es del verbo caer. Calló es del verbo callar.
Tienes que tener cuidado con estas cosas, a estas alturas, son errores graves que no te puedes permitir.
Eran dos gitanos que estaban jugando al ajedrez y uno le dice al otro:
ResponderEliminar- jaque mate con el caballo
Y le dice el otro :
-jate mate tu con la fragoneta
Jajajajja, Noemí. Recuerda el uso de las comillas....
Eliminar-Mamá,¿qué haces enfrente del ordenador con los ojos cerrados?
ResponderEliminar-Nada hijo,esque Windows me a dicho que cierre las pestañas...
Jajajajjaja, me ha gustado Rodrigo. Me ha gustado mucho!
EliminarQue le dice una impresora a otra ?
ResponderEliminarese papel es tuyo o es impresión mía ?
Brais, el chiste es bueno, pero tu manera de escribirlo no lo es tanto, cuando hacemos una pregunta siempre ponemos el signo de interrogación al principio y al final. Al ser una interrogativa ese "qué" lleva acento.
ResponderEliminar¿Qué le dice una impresora a otra?
¿Ese papel es tuyo o es impresión mía?
Repasa las reglas ortográficas!
Dice un chico a su amigo:
ResponderEliminar+ Me voy a comprar algo fundamental.
- ¿El qué?
+ Un gorro.
Es malísimo ajaja
Jajajajajaja, sí, lo es!! Pero me hace gracia!!! ;-)
Eliminar